El Mediterráneo siempre ha sido fuente de inspiración para la gastronomía y la coctelería. Sus tardes luminosas, su brisa cítrica y la calidez de su gente se materializan en cada sorbo del VLC New Sour, el cóctel creado por Roger Paulino con M’Alegra como protagonista.
Roger, brasileño de nacimiento y español de corazón, lleva más de 20 años entregado al arte de la hospitalidad. Su trayectoria lo ha llevado a recorrer barras de toda Europa, desde pequeños locales donde se forja el oficio hasta hoteles y coctelerías de alto nivel. En cada paso, ha pulido su técnica y, sobre todo, su capacidad para conectar con las personas a través de historias líquidas.
Para Roger, un cóctel va más allá de una simple mezcla: es un puente emocional. “Lo que más me inspira es la hospitalidad: hacer que la persona del otro lado de la barra se sienta vista, cuidada y bienvenida”, confiesa.
M’Alegra, un destilado que Roger describe como “sol embotellado y aromas de Mediterráneo”, se convirtió en el punto de partida para crear un cóctel que capture la frescura y alegría de una tarde valenciana. El resultado: el VLC New Sour, un homenaje contemporáneo al clásico sour, con un giro local y moderno.
¿De dónde eres y cómo empezaste en el mundo de la coctelería?
Soy Roger Paulino, brasileño de nacimiento y español de corazón. Mi entrada al mundo de la coctelería fue casi accidental. Empecé en 2004 como camarero en un catering, y en 2005 descubrí el poder que tiene la barra para conectar con las personas. Fue entonces cuando comprendí que no se trataba solo de servir bebidas, sino de crear momentos y contar historias en cada vaso.
¿Qué te inspiró a dedicarte a crear experiencias detrás de la barra?
La magia que ocurre cuando una bebida logra cambiar el estado de ánimo de alguien. Una copa puede acompañar una celebración o consolar en una mala noche. Me enamoré de esa capacidad de emocionar. Para mí, cada cóctel es una oportunidad para ofrecer algo único, hecho con cariño y pensado para que quien lo reciba se sienta visto y bienvenido.
¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta hoy?
Llevo más de 20 años detrás de la barra. He pasado por locales pequeños donde aprendí la base, hasta coctelerías de autor y hoteles de alto nivel en Europa. Cada etapa me enseñó algo: técnica, empatía, creatividad y la importancia de formar equipo. He diseñado cartas, liderado formaciones y participado en eventos internacionales. Pero lo que más valoro son las conexiones humanas que deja este oficio.
Tu conexión con M’Alegra
¿Cómo describirías la esencia de M’Alegra en una frase?
M’Alegra es sol embotellado y aromas de Mediterráneo: alegre, ligero y con el sabor de un buen momento, sin importar dónde estés.
¿Qué te motivó a crear un cóctel con M’Alegra como protagonista?
Cuando probé M’Alegra sentí que era un destilado muy honesto y fresco. Me recordó a esos tragos que compartes con amigos, sin pretensiones pero llenos de sabor. Quise crear un cóctel que respetara esa esencia y que mostrara lo versátil que puede ser.
¿Qué buscabas transmitir con este cóctel?
Quería que el cóctel te transportara a una terraza al atardecer, riendo con amigos. Buscaba un sabor refrescante pero con carácter, que acompañara una conversación larga y pausada. La idea era mezclar alegría, sencillez y modernidad, en un homenaje a los clásicos sour pero con un giro contemporáneo.
Sobre el cóctel
¿Cómo se llama el cóctel y por qué elegiste ese nombre?
Se llama VLC New Sour. Es un homenaje a la esencia mediterránea y a los cítricos tan presentes en la cultura valenciana. El “New” refleja la fusión entre lo clásico y lo contemporáneo. Es fresco, elegante y muy fácil de beber: justo como quería que fuera.
¿Cuáles son los ingredientes clave y cuál es la inspiración detrás de cada uno?
M’Alegra: el corazón del cóctel, que recuerda a tardes soleadas y piel dorada.
Zumo fresco de pomelo y limón: un guiño local, con su acidez vibrante y dulzura equilibrada.
Sirope simple: para redondear y balancear.
Licor de bergamota: para aportar notas florales y frescas.
Bitter aromático de lavanda: la firma final, que suma complejidad sin robar protagonismo.
Top de vino de cerezas: aporta sedosidad, carácter y un impacto inicial en boca.
La receta se clarifica con leche entera (o vegetal), buscando un resultado visualmente limpio y elegante, a la altura de una experiencia contemporánea.
¿Cuál es el momento perfecto para disfrutarlo?
Como aperitivo antes de una comida o en una terraza al atardecer. Es ideal para abrir el apetito y la conversación. Lo compartiría con gente curiosa y amante de los detalles: personas que disfrutan descubriendo nuevos sabores y valoran la coctelería con alma.
¿Qué consejo darías a alguien que quiere experimentar con M’Alegra en casa?
Que empiece con lo que tenga a mano y no se complique. M’Alegra va muy bien con tónica, pero también con jugos naturales, hierbas frescas o algún cítrico. Juega, prueba y ajusta a tu gusto. Y siempre, con buen hielo y buena compañía.
¿Cuál es tu mantra cuando creas un cóctel?
Un cóctel tiene que emocionar. Puede tener técnica, pero sobre todo debe tener corazón. Para mí, cada trago es una historia líquida, pensada para el momento, el ambiente y la emoción de quien la recibe.
Receta completa: VLC New Sour
													Ingredientes
50 ml de M’Alegra
40 ml de zumo mix de cítricos (pomelo y limón)
20 ml de licor de bergamota
10 ml de sirope simple
2 gotas de bitter aromático de lavanda
Top (20 ml aprox.) de vino de cerezas clarificado
Preparación
Clarificar la mezcla principal con leche entera (aprox. 350 ml para esta cantidad). Dejar reposar 2 minutos, filtrar lentamente (puedes usar filtro de café). Repetir el filtrado hasta 2 veces para una mayor transparencia.